El dolor de oído suele ser más común en niños, sin embargo se presenta también en adultos, te presentamos una serie de remedios para quitar el dolor de oído según sean las causas del mismo.
Dolor de oído por cambios de presión: Esta causa es frecuente en aviones o ascensos rápidos, y se puede quitar fácilmente con una simple goma de mascar o chicle, masticar con fuerza una goma de mascar alivia la presión del oído en la parte interna y esto elimina el molesto dolor.
Bostezar también puede ser efectivo, pero en el caso de niños muy pequeños el remedio es darles un chupete en ese momento para evitar el dolor de oído.
Para la otitis remedio natural de manzanilla y oliva: En 4 cucharadas de aceite de oliva machacar 10 a 12 cabezas de manzanilla en un mortero o frasco de cristal, dejar reposar durante dos días agitando varias veces en el día. Luego aplicar unas gotitas en el interior del oído, este remedio es ideal para dolores por acumulación de cera.
Para cualquier dolor de oído: El sauce es como una aspirina porque tiene propiedades analgésicas, la preparación es la siguiente:
– Por cada taza de agua agrega un trocito de corteza, dejas hervir y reposar unos minutos, luego colar y consumirlo.
Compresas de agua caliente: Sobre ambas orejas se deben colocar compresas de agua caliente, así también puedes aliviar el dolor de oído.
Con cebolla: Partir una cebolla por la mitad, sacarle la parte central, calentarla un poco al baño maría y aplicarla sobre el oído afectado. Este remedio casero alivia el dolor únicamente, no lo cura definitivamente.
Con ajos: Cortar a la mitad un diente de ajo y untarle un poco de aceite de oliva. Colocarlo en la entrada del oído, dejarlo allí un tiempo.
Este es un truco: Una comida picante puede provocar el fluir de las mucosidades y así aliviar la presión interna del oído calmando así el dolor.
Cómo evitar el dolor de oído frecuente
- Al terminar un viaje en avión no es recomendable dormirse, puesto que el oído no alcanza a ajustarse a los cambios en la presión.
- Al dormir se pueden usar varias almohadas para mantener la cabeza más alta que el cuerpo.
- No es recomendable introducir objetos dentro del oído, lo mejor es que si el dolor viene acompañado de fiebre alta (38° C), no oír bien, mareos o vértigos, es consultar un médico de inmediato.