Cultura Millennial

Cultura Para tu Generación
Menu
  • CIENCIA
  • EDUCACIÓN
  • HISTORIA
  • INTERNET
  • NEGOCIOS
  • TURISMO
  • SALUD
  • GENERAL

Conoce nuestra comunidad de Facebook y se parte del movimiento Millennials

¡Únete YA a Cultura Millennial!
Home
Salud
Cómo Perder Peso Rápidamente con Ejercicios

Cómo Perder Peso Rápidamente con Ejercicios

Un ejercicio cardiovascular hace que el corazón palpite y vaya quemando calorías, lo que quiere decir que vamos perdiendo peso, además el ejercicio también mejora tu salud sintiéndote ahora con mayor vitalidad y fuerza.

perder peso con ejercicios

El ejercicio cardiovascular se debe repetir de 5 a 7 días por semana para lograr una pérdida de peso.

Ejemplos de rutinas de ejercicio cardiovascular:

En el que involucres todo tu cuerpo es un ejercicio cardiovascular

Caminar, correr, montar en bicicleta, nadar, practicar elíptica, aeróbicos o baile. Lo importante es que escojas hacer ejercicio con los que te sientas a gusto, que te diviertan porque así lograrás prolongarlos y volverlos un hábito en tu vida, de esta manera lograrás quemar calorías mientras disfrutas.

Las sesiones de ejercicios deben durar de 30 a 60 minutos diarios con una intensidad moderada y alta. Es decir que a medida que vas adquiriendo resistencia puedes aumentar tiempo hasta llegar a una hora y también intensidad.

Una vez empieces a perder peso deberás incluir en tu rutina de ejercicios una parte de tonificación o trabajo de resistencia para diferentes partes del cuerpo, esto es para ir moldeando tu figura. Estos ejercicios los puedes ir alternando para que no trabajes siempre las mismas zonas porque el músculo se puede resentir.

Las rutinas se pueden organizar de la siguiente manera:

Relacionados:

  • Cuál es la Mejor Hora Para Hacer Ejercicio
  • Ejercicios Para Antes del Parto
  • Los Mejores Ejercicios Para Tonificar Abdómen y Trasero

Al iniciar con tus rutinas de ejercicios y si tienes que bajar mucho peso entonces solo haz ejercicios cardiovasculares.

Si vas a un gimnasio lo más común es que empieces con 20 minutos en bicicleta, luego pasas otros 20 a elíptica, luego caminadora o trotadora y por último escaladora, de estas dos últimas puedes hacer de a 10 minutos cada una.

Luego de un mes puedes cambiar la rutina y empezar a alternar un día gimnasio otro día aeróbicos para no acostumbrar al cuerpo a lo mismo y obligarlo a esforzarse un poco más.

Cuando estés viendo los resultados…

Sigue con tus ejercicios cardiovasculares en un tiempo de 45 minutos los otros 15 minutos organízalos de la siguiente manera:

– Un día trabajas Piernas, pantorrillas y glúteos
– Al día siguiente trabajas Pecho y brazos
– al otro día espalda

Puedes repetir nuevamente ahora piernas, pantorrillas y glúteos y así sucesivamente todos los días.

Share
Tweet
Email
Prev Article
Next Article

Related Articles

Prevenir-el-ASMA

Cómo Respirar Para Salir De Una Crisis De Asma

controlar mareos embarazo

Cómo Controlar los Mareos Durante el Embarazo




¡Únete a la Comunidad!

Suscríbete y obtén cosas interesantes en tu bandeja de entrada.

Gracias por suscribirte.

Algo salió mal.

Respetamos tu privacidad y lo tomamos en serio.

  • Soluciones de cableado estructurado
    Usos de las soluciones de cableado estructurado
  • Clasificación de los Bienes
    Clasificación de los Bienes: Tipos, Características y Cuáles son
  • Clasificación de los antibióticos
    Clasificación de los Antibióticos: Tipos y Características
  • Clasificación Desechos Sólidos
    Clasificación de los Desechos Sólidos
  • Clasificación de los alimentos según su origen
    Clasificación de los Alimentos Según su Origen: …
  • aneurisma cerebral
    Aneurisma Cerebral: Síntomas, Secuelas, Causas y Tratamiento
  • mejor colchón
    Cuál es el Mejor Colchón Dependiendo de …

Cultura Millennial

Cultura Para tu Generación

Secciones

Clasificaciones Comidas aptas para diabéticos Fama Hogar Mascotas Recetas de comidas para diabeticos
  • Mapa del Sitio
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
Copyright © 2022 Cultura Millennial