Cultura Millennial

Cultura Para tu Generación
Menu
  • CIENCIA
  • EDUCACIÓN
  • HISTORIA
  • INTERNET
  • NEGOCIOS
  • TURISMO
  • SALUD
  • GENERAL

Conoce nuestra comunidad de Facebook y se parte del movimiento Millennials

¡Únete YA a Cultura Millennial!
Home
Salud
3 Mitos Comunes Que Te Enferman

3 Mitos Comunes Que Te Enferman

Una cosa es difundir la sabiduría popular, cosas que vienen haciéndose desde hace miles de años y funcionan; otra es propagar información que puede poner en peligro la salud.

Mitos Comunes Que Te Enferman

Mito #1: Los antibióticos ayudan a curar gripes y resfríos

Los antibióticos tienen efecto sobre las bacterias, no sobre los virus. Las gripes y resfríos son virus.

A veces los médicos recetan antibióticos en un resfrío porque se asocia una bacteria que infecta los bronquios o la garganta.

Un virus no es un organismo vivo, solo es material genético inerte hasta que encuentra una célula huésped para multiplicarse y colonizar tu cuerpo tan rápido como en 3 o 4 horas.

Una bacteria es un organismo vivo, y ataca solo una parte específica del cuerpo.

La palabra antibiótico significa “contra la vida”. Entonces, si el virus no es un ser vivo, un antibiótico no tendrá efecto sobre él.

Si un virus se trata con antibióticos, éstos pierden efectividad y cuando el cuerpo sea atacado por una bacteria la volverá resistente y difícil de destruir.

Mito#2: Se puede usar un pulguicida para eliminar los piojos en la cabeza de un niño

¡Definitivamente es tóxico! Las advertencias en los propios envases traen instrucciones sobre qué hacer en caso de intoxicación, y una de las formas de intoxicarse es por contacto, es decir, a través de la piel.

Relacionados:

  • Clasificación de los Antibióticos: Tipos y Características
  • Cómo Identificar una Enfermedad en tu Lengua
  • La Stevia El Milagro para la Diabetes

Qué decir de la piel de la cabeza, irrigada como está de vasos, con lo que el veneno puede ingresar de inmediato al torrente sanguíneo.

Otro punto a tener en cuenta: la intoxicación se da en función de la masa, es decir, que a menos masa, mayor la concentración de veneno, por eso los niños (de masa pequeña) son los más vulnerables.

Mito #3: Comer grasa engorda

Depende de cuánta comas.

Pregúntate mejor si comer cualquier tipo de grasa te hará daño. Existen varios tipos diferentes de grasa y nuestro cuerpo requiere algunas para cumplir sus funciones.

Los seres humanos construimos las células de nuestro cuerpo (y tenemos millones de lipocitos) debido a los nutrientes que obtenemos de los alimentos. Eso significa que entre otras cosas, debes comer grasa.

¿Cuál grasa debes comer? ¿Cuánta para mantenerte saludable y delgado?

Come 10 almendras o 7 nueces, una cucharada de aceite, un bife grande de pescado, un buen puñado de semillas al día. Si incluyes estas grasas en tu dieta con moderación te mantendrás saludable ¡y delgado!

5/5 - (1 voto)

Share
Tweet
Email
Prev Article
Next Article

Related Articles

Terapias de Parejas

6 Señales de que Necesitas Terapias de Pareja

Clasificación de los alimentos según su origen

Clasificación de los Alimentos Según su Origen: Información y Ejemplos

  • Soluciones de cableado estructurado
    Usos de las soluciones de cableado estructurado
  • Clasificación de los Bienes
    Clasificación de los Bienes: Tipos, Características y Cuáles son
  • Terapias de Parejas
    6 Señales de que Necesitas Terapias de …
  • remedio dolor de oído
    Remedios Caseros Para Quitar el Dolor de …




Cultura Millennial

Cultura Para tu Generación

Secciones

Clasificaciones Comidas aptas para diabéticos Fama Hogar Mascotas Recetas de comidas para diabeticos
  • Mapa del Sitio
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
Copyright © 2023 Cultura Millennial