Los ejercicios de preparación para el parto son fundamentales para no sufrir traumatismos en el, a continuación veremos una serie de ejercicios que podemos poner en práctica para ir preparadas a la hora del parto, no es necesario tener mucho tiempo para hacerlos, porque estos ejercicios los haces en tu diario vivir mientras estás sentada charlando o demás.
Ejercicios de elongación: Para elongar las pantorrillas y las caderas, practica colocarte en cuclillas y con las plantas de los pies apoyadas en su totalidad al suelo. Fin del ejercicio.
Trata de hacer este ejercicio en tu vida diaria, como por ejemplo cuando se te caiga algo o te tengas que agachar hazlo de esta manera, con los pies puestos en el suelo totalmente y tu espalda derecha.
Ejercicios de periné: Cuando hablamos del periné hablamos de varios músculos que ejercitarás, se encuentran en la base del abdomen y soportan todo el peso de la vejiga, el útero e intestinos.
El fortalecimiento de esta zona no solo nos sirve para el momento del parto, sino también a las personas que padecen de pérdidas esporádicas de orina al toser, o reírse.
Para fortalecer el periné basta con practicar la contracción y relajación de esta zona, trata como si evitarás orinar, retienes la contracción y luego relajas, vuelves y repites por lo menos 10 veces. Lo ideal es que estos ejercicios los realices tres veces al día.
Ejercicios de relajación de caderas y piernas: Debes colocarte en la posición Buda, de esta forma refuerzas la columna, la cadera y las piernas al mismo tiempo.
Esto también facilita la elongación de la pelvis y mejora la circulación de la parte inferior del cuerpo.
Por tu peso y tu abdomen no será muy fácil esta posición, así que lo recomendable es que trates de hacerla contra la pared para que así tu espalda quede derecha, luego pega las plantas de los pies y apoya tus codos a las piernas.
Para finalizar, no te lances a hacer ejercicios complicados con tu enorme barriga, cuídate de un accidente.