Cultura Millennial

Cultura Para tu Generación
Menu
  • CIENCIA
  • EDUCACIÓN
  • HISTORIA
  • INTERNET
  • NEGOCIOS
  • TURISMO
  • SALUD
  • GENERAL

Conoce nuestra comunidad de Facebook y se parte del movimiento Millennials

¡Únete YA a Cultura Millennial!
Home
Salud
Cómo Escuchar Las Señales De Tu Cuerpo

Cómo Escuchar Las Señales De Tu Cuerpo

Deepak Chopra, médico indio muy famoso, acuñó esta frase ¿Qué quiere decir exactamente “escuchar la sabiduría de tu cuerpo”?

escuchar señales del cuerpo

“Si tu cuerpo te pide alcohol y lujuria, dáselos.

Si no te los pide, oblígalo,

que no crea que se manda sólo”.

Jaja, gracioso, pero lamentablemente nos obligamos a hacer cosas que no son buenas para nuestra salud y nos privamos de otras que la mejorarían. Por ejemplo:

  1. Ir al baño cuando lo necesitamos

Si por distintos motivos no defecas u orinas cuando tu cuerpo te lo pide debes saber que:

El recto se llena de heces que deben eliminarse. Si las retienes innecesariamente el cerebro deja de enviar la señal de evacuación y se produce estreñimiento que puede volverse crónico.

Las heces entran en estado de putrefacción convirtiéndose en gas tóxico. Y siendo el intestino el lugar donde se absorben los nutrientes, lo que absorbe en estas circunstancias es… ¿tú qué crees?

Relacionados:

  • Cómo Saber si Estoy Embarazada
  • 3 Mitos Comunes Que Te Enferman
  • 7 Hábitos De Las Personas Altamente Saludables

Retener orina es común entre mujeres, eso estira hasta 6 veces el tamaño de la vejiga, lo que provoca incontinencia incluso en jóvenes.

Al estar la vejiga llena de ácidos y amoníacos que deben eliminarse, aparecen las infecciones.

comunicacion

  1. Beber agua

Es muy común confundir sed con hambre. La razón es que la saciedad se entrena. Si a lo largo de tu vida te has entrenado para comer cada vez que sientes una sensación de vacío o incomodidad, física o emocional, has grabado esa respuesta, por eso no identificas que se trata de sed.

Prueba tomar agua cuando la sensación aparezca; si te calmas, ya sabes la verdad.

  1. Dormir lo suficiente

Hoy existe una “fiebre” de productividad. Hay que exprimir cada segundo y hacer de todo, nadie se quiere perder nada.

Cada vez nos levantamos más temprano: para estudiar, adelantar tareas, hacer ejercicio, y nos acostamos más tarde para cumplir con todos los compromisos que nos hemos impuesto.

Conozco una persona que se levantaba a las 4 AM a hacer ejercicio porque era la única hora del ¿día? disponible. Y llego a estar tan harto de todo que una bobada lo convirtió en Hulk y su mujer acabo dejándolo.

Aprende a escuchar la sabiduría de tu cuerpo: si te pide ir al baño, ve; si te pide agua, dásela; si te pide dormir, duerme. ¿Que no tienes tiempo?

Hazlo o tu cuerpo sabio te obligará de una o de otra manera.

5 / 5 ( 1 voto )

Share
Tweet
Email
Prev Article
Next Article

Related Articles

tratamientos contra la fatiga

Los Mejores Tratamientos Contra La Fatiga

aneurisma cerebral

Aneurisma Cerebral: Síntomas, Secuelas, Causas y Tratamiento




¡Únete a la Comunidad!

Suscríbete y obtén cosas interesantes en tu bandeja de entrada.

Gracias por suscribirte.

Algo salió mal.

Respetamos tu privacidad y lo tomamos en serio.

  • Soluciones de cableado estructurado
    Usos de las soluciones de cableado estructurado
  • Clasificación de los Bienes
    Clasificación de los Bienes: Tipos, Características y Cuáles son
  • Clasificación de los antibióticos
    Clasificación de los Antibióticos: Tipos y Características
  • mejores cremas para la cara
    Cuáles son las Mejores Cremas Para la …
  • mejor proteína
    Cuál es la Mejor Proteína
  • Clasificación de los alimentos según su origen
    Clasificación de los Alimentos Según su Origen: …
  • mejores métodos anticonceptivos natrales
    Los Mejores Métodos Anticonceptivos Naturales y su …

Cultura Millennial

Cultura Para tu Generación

Secciones

Clasificaciones Comidas aptas para diabéticos Fama Hogar Mascotas Recetas de comidas para diabeticos
  • Mapa del Sitio
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
Copyright © 2022 Cultura Millennial