Al comenzar esta enseñanza demos tener en cuenta que para que se pueda aprender a sumar y restar, debemos conocer los números y que representan cada uno de ellos, para así poder lograr un mejor desempeño a la hora de plantear un ejercicio.
Si queremos tener éxito en este plan de estudio vamos a presentarte ciertas metodologías de estudio que podrán ayudarte a cómo enseñar a sumar y a restar.
1 – Cuando ya tenemos conocimientos de los números y que representan, podemos empezar con incluir en el día a día sumas o restas sencillas que podrán mejorar la posibilidad de aprender rápidamente por ejemplo utilizando los dedos.
2 – Podemos utilizar herramientas como objetos o tarjetas que representen los números que deseamos sumar o restar ejemplo; juguetes, bloques o monedas que den las cantidades que deseamos plantear en el ejercicio.
3 – Debemos empezar con cantidad mínimas he ir subiendo en intensidad de acuerdo a como se vaya avanzando en el aprendizaje.
4 – Si en el proceso de aprendizaje notamos un estancamiento, lo recomendado es comenzar de nuevo y así lograr un mejor desarrollo de la actividad.
5 – Otro punto que debemos tener en cuenta es que cada individuo, posee su propio proceso de captación y aprendizaje, lo que para algunos resultas ser muy sencillo y fácil para otros puede ser más complicado, es por esto que necesitas ciertas pasos y planes de estudios para saber cómo enseñar a sumar y a restar.
De acuerdo a estudios realizados, esta actividad es una de las más importantes de las que debemos tener conocimientos al igual que el leer y escribir, ya que son los pilares más importantes en el desarrollo de todo individuo que desea emprender estudios e incluso en la vida cotidiana, necesitamos de estos conocimientos.