En este artículo te presentamos la Clasificación de los alimentos según su origen que básicamente se dividen en 3 tipos, Animal Vegetal y Mineral y te presentaremos en detalle cada uno de ellos.
Existen tres tipos fundamentales de orígenes, ellos son el animal, el vegetal y el mineral. El ser humano tiene la capacidad de adaptarse de comer casi cualquier tipo de cosa, bien sea animal, vegetal o mineral.
Pero no por esto debe hacerlo de forma indiscriminada y sin prestar atención a su salud, ya que si no se presta especial atención a lo que se consume se puede ver afectada de forma negativa la integridad del cuerpo y del organismo.
Haciendo un desglose a grandes rasgos, se podrían establecer los alimentos que pertenecen a cada origen. Por ejemplo, los alimentos de origen vegetal serían las verduras, las frutas, los cereales, entre otros, los alimentos de origen animal serían las carnes, la leche, los huevos y otros, los alimentos de origen mineral serían las aguas y las sales minerales.
Más allá del origen de los alimentos, lo importante en realidad es los beneficios que ellos proporcionan al organismo y al cuerpo humano. Todas esas sustancias que ayudan a desarrollar y funcionar al organismo de manera óptima.
Elementos importantes en los alimentos
Los hidratos de carbono, que poseen un elevado valor energético. Ellos se encuentran especialmente en el pan, las harinas, las pastas, los azúcares, que son derivados de muchos de los alimentos de origen vegetal.
Las proteínas, son indispensables para el desarrollo y formación de los tejidos, en especial los tejidos musculares. Ellas se encuentran en las carnes, los huevos y los lácteos, que son alimentos de origen animal. Aunque existen un tipo de proteínas que se consiguen en ciertos alimentos de origen vegetal como son las legumbres, estas proteínas son proteínas vegetales.
Los lípidos, son los encargados de producir la energía que necesita el organismo para realizar cada una de las actividades. Ellos se encuentran en las grasas y aceites, las primeras se encuentran en alimentos de origen animal y lo segundos en alimentos de origen vegetal.
Las sales minerales y las aguas ayudan a proporcionar el equilibrio de las funciones principales del organismo. Estos forman partes de los alimentos de origen mineral.
Las vitaminas, son esas sustancias que se encargan de hacer funcionar de manera eficiente y eficaz al organismo y al cuerpo humano. Son sustancias químicas de gran complejidad y que deben ser consumidas en porciones muy pequeñas, aunque esto no les resta importancia. Se encuentran en todos los tipos de alimentos, en menor o mayor medida, pero están presentes.
Clasificación de los alimentos según su origen
Alimentos de origen animal
Son muchos los animales que pueden ser consumidos por el ser humano, pero hay que tener cautela a la hora de hacerlo, no todos son lo suficientemente nutritivos y en algunos casos poseen sustancias que para el ser humano pueden ser venenosas, como es el caso del pez globo. De los animales se pueden consumir las carnes y en algunos de ellos la leche y los huevo (en el caso de las aves, claro está, no de todas las aves).
Los alimentos de origen animal son muy variados hay animales terrestres, acuáticos y aéreos. Cada uno con sus características y beneficios para la salud. Aunque son muchos los animales que se pueden consumir, hay culturas donde esta prohibido consumir carnes o derivados animales (como es el caso de la leche y el huevo).
Son los encargados de proporcionar al organismo las proteínas, le ayudan a desarrollarse de forma óptima y reparan o reponen los tejidos que han sido dañados o gastados con el transcurrir del tiempo.
Alimentos de origen mineral
Son el agua y la sal son dos tipos de “alimentos” que provienen de los minerales. Ellos se diferencian de los otros alimentos porque ninguno de ellos dos tiene su origen en algún ser vivo. Ellos se encuentran de esa manera en la naturaleza, sin que haya la intervención animal para originarlos.
Los alimentos de origen mineral o los minerales en general se obtienen de las frutas, las verduras y del agua, muchos de estos minerales son primordiales para la realización de los distintos procesos que ejecuta el metabolismo.
Alimentos de origen vegetal
Son considerados los alimentos mas sanos, saludables y beneficiosos para la salud del ser humano. En especial por sus conocidas propiedades curativas. En este tipo de alimentos se encuentra:
- Las algas, de ellas se consumen todo, es decir, se come el vegetal completo. Ellas pueden estar formadas por una sola célula, como ocurre con la espirulina o por varias como sucede con la gran mayoría de las algas.
- Las plantas superiores, normalmente el ser humano consume una parte de las plantas, es decir, el fruto, la semilla, el bulbo, la raíz, las hojas, entre otras.
- Los hongos, hay que tener especial cuidado con los hongos que se ingieren, es importante consumir los que se venden para ese fin y no andar recolectándolos en la naturaleza de forma indiscriminada, ya que algunos pueden llegar a ser alucinógenos o pueden llegar ser venenosos (desde una simple intoxicación hasta la muerte) para el ser humano.

Propiedades de los alimentos de origen vegetal
Los alimentos de origen vegetal son los más abundantes y los que poseen la mayor cantidad de nutrientes. Dentro del mundo vegetal existen infinidad de plantas que pueden ser consumidas por el ser humano, de las cuales se puede comer las semillas, los tallos, las hojas, las flores y los frutos. Las plantas y contienen en su mayoría vitaminas y minerales.
Ejemplos de la clasificación de los alimentos según su origen
Puede que la clasificación de los alimentos según su origen no sea muy clara, pero a continuación te mostraremos diferentes ejemplos de cada tipo:

Ejemplos de Clasificación de los alimentos según su origen
Otras clasificaciones de los alimentos según su origen
Los alimentos de origen natural o frescos son los alimentos que se consumen tal cual como los muestra la naturaleza. Ellos son los que conservan la mayor cantidad de nutrientes.
Los alimentos de origen enlatados, procesados y empaquetados tienen la ventaja de durar mucho más tiempo que los anteriores, son de fácil traslado y no necesitan condiciones especiales para conservarse (por ejemplo la nevera), pero son los alimentos que más pierden nutrientes durante el proceso de preparación.
Los alimentos de origen “chatarra”, carecen de nutrientes, son procesados y contienen muchos conservantes y sustancias químicas dañinas para la salud.
En este artículo encontrarás los siguientes temas: