Dentro de las técnicas de cirugía refractiva, la más empleada en el LASIK. La cirugía LASIK se hace por un médico oftalmólogo que utiliza un láser de baja potencia para poder corregir la forma que tiene la córnea de manera que la visión del paciente mejore.
Esta técnica según algunas investigaciones sugiere puede no ser la más adecuada para corregir la miopía, hipermetropía y astigmatismo.
Puede causar ojo seco
El ojo seco es la complicación más común después de una cirugía LASIK. Los nervios de la córnea que son responsables de la producción de lágrimas se cortan cuando se corta el “flap” (el colgajo tras el corte). También en la técnica Relex Smile.
Los estudios han demostrado que estos nervios nunca regresan a las densidades y patrones normales. Los síntomas de ojo seco incluyen dolor, ardor, sensación de cuerpo extraño, picazón y pegue del párpado al globo ocular.
La página web de la FDA (Organismo Regulador de Medicamentos y Alimentación de EE.UU.) advierte de que el ojo seco inducido por la cirugía LASIK (o cualquier otra técnica) puede ser permanente.
Aproximadamente el 20% de los pacientes en los ensayos clínicos de la FDA experimentó un ojo seco “peor” o “mucho peor” a los seis meses después de LASIK. Otros estudios independientes apuntan síntomas de ojo seco hasta en un 48% de los operados.
Puede causar pérdida de calidad visual
Los pacientes operados por LASIK tienen más dificultades para ver con detalle en la penumbra (debido a pérdida de sensibilidad al contraste) y experimentan un aumento de la distorsión visual por la noche (imágenes múltiples, halos y destellos).
Una revisión publicada de los datos para los láseres aprobados por la FDA encontró que seis meses después de LASIK, el 17,5% de los pacientes refieren halos, 19.7% informa de resplandor (destellos) y el 19,3% presentan problemas para la conducción nocturna. La página web de la FDA advierte que los pacientes con pupilas grandes pueden sufrir síntomas visuales limitantes en la noche.
La córnea no es capaz de curar por completo después de LASIK
El flap nunca sana. Los investigadores encontraron que la tensión de la superficie del flap córneal tras LASIK es sólo del 2,4% comparado con la córnea normal.
El flap podría descolgarse incluso años más tarde debido a cualquier accidente que pueda sufrir el paciente. La página web de la FDA advierte de que los pacientes que practican deportes de contacto no son buenos candidatos para LASIK.
Este además debilita permanentemente la córnea. La córnea está formada por bandas de colágeno las cuales proporcionan su forma y su fuerza. El LASIK (y también Relex Smile) lo que hace es separar estas bandas de colágeno y adelgazar la córnea.
De este modo queda una córnea más fina, y por tanto más débil, por lo que es más susceptible de sufrir una presión intraocular mayor a la normal, lo cual puede evolucionar en una queratectasia y acabar provocando la inservibilidad de la córnea, lo que requeriría un trasplante corneal.
Puede haber consecuencias a largo plazo de LASIK
El LASIK afecta a la precisión de las mediciones de la presión intraocular, por tanto aumenta la exposición de los pacientes a un riesgo de pérdida de visión debido al glaucoma no diagnosticado.
Las gotas de esteroides rutinariamente prescritas después de LASIK pueden acelerar la aparición de cataratas y en caso de necesitar cirugía por este motivo, el cálculo de la potencia de la lente intraocular para la cirugía de cataratas es inexacta después de LASIK.
Esto puede provocar una disminución de la visión después de la cirugía de cataratas y exponer a los pacientes a un mayor riesgo de reintervenciones.
Las investigaciones demuestran una disminución persistente de la densidad de queratocitos de la córnea después de LASIK. Estas células son vitales para el funcionamiento de la córnea. Los oftalmólogos han especulado que esta pérdida podría conducir a una ectasia post-LASIK.
El LASIK bilateral simultáneo no es la mejor opción para el paciente
En una encuesta a los miembros de la Sociedad Americana de Catarata y Cirugía Refractiva (ASCRS), el 91% de los cirujanos respondieron no ofrecer a los pacientes la opción de operar primero un ojo y luego el otro.
La realización de LASIK en ambos ojos el mismo día coloca a los pacientes en el riesgo de sufrir una pérdida de visión en ambos ojos y niega a los pacientes el consentimiento informado para el segundo ojo.
La página web de la FDA advierte que tener LASIK en ambos ojos al mismo tiempo es más peligroso que tener dos cirugías separadas. Las complicaciones graves de la cirugía LASIK que pueden surgir más tarde
La literatura médica contiene numerosos informes de complicaciones de LASIK de inicio tardío tales como la pérdida de la córnea debido a la inestabilidad biomecánica, la inflamación resultante de la turbidez corneal, la dislocación del flap, el crecimiento epitelial y el desprendimiento de retina.
El flap del LASIK crea un portal permanente en la córnea que facilita penetren microorganismos, exponiendo por tanto a los pacientes de por vida a una mayor probbilidad de infección corneal, lo cual es una amenaza para la vista. Las complicaciones pueden surgir semanas, meses o años después de un aparente caso exitoso de LASIK.
La cirugía LASIK no elimina la necesidad de gafas
La cirugía LASIK no elimina la necesidad de las gafas de lectura a partir de los 40 años debido a la aparición de la presbicia. Ademas diversos estudios muestran que los resultados visuales de LASIK empeoran en el tiempo.
Por ejemplo un estudio (de tantos) señala que dentro de un plazo de 10 años entre el 14 y el 25% de pacientes tienen que re-operarse porque vuelven a presentar el problema refractivo inicial. Aumentando claro, la probabilidad de incidentes al tratarse de segundas o terceras intervenciones.
La verdadera tasa de complicaciones de LASIK es desconocida. No hay un centro de intercambio de informes de complicaciones post cirugía LASIK. Por otra parte, no existe un consenso entre los cirujanos de LASIK en la definición de una complicación.
La FDA permitió a los fabricantes de láser ocultar complicaciones reportadas por los pacientes en los ensayos clínicos, como el ojo seco y el deterioro de la visión nocturna, catalogándolos solo como “síntomas” o “efectos secundarios” en lugar de complicaciones.
Las opciones de rehabilitación después de la cirugía LASIK son muy limitadas
La cirugía LASIK es irreversible, y las opciones de tratamiento para las complicaciones son extremadamente limitadas. Las lentes de contacto duras pueden proporcionar una mejora visual siempre y cuando el paciente pueda obtener un buen ajuste y tolerar las lentes. Esto se dificulta debido al ojo seco y a las irregularidades provocadas en la córnea tras la cirugía.
El proceso de adaptación de las lentes de contacto post-LASIK puede llevar mucho tiempo, ser más costoso y aún así no tener éxito.
Muchos pacientes finalmente renuncian a las lentes de contacto duras y luchan para poder seguir llevando sus vidas con los problemas de visión generados tras la intervención. En casos extremos, un trasplante de córnea es el último recurso y no siempre se traduce en una mejora de la visión.
Existen alternativas más seguras que LASIK
Es importante recordar que el LASIK es una cirugía electiva. No hay ninguna razón médica sólida para arriesgar la pérdida de la visión en una cirugía innecesaria. Las gafas y lentes de contacto son las alternativas más seguras.
Además en algunos pacientes pasadas semanas o inclusos meses genera disfunciones visuales como problemas acomodativos lo que provoca dolores de cabeza, dificultad para concentrarse, sensación de embotellamiento o sensación de inestabilidad la mayor parte del día, interfiriendo notablemente en el desarrollo normal de la vida de los pacientes.
Es por ello que os aconsejamos informaros bien de la necesidad de una intervención de este tipo con vuestro oftalmólogo y solo si es muy necesario para mejorar vuestra calidad de vida.
En este artículo encontrarás los siguientes temas:
- Puede causar ojo seco
- Puede causar pérdida de calidad visual
- La córnea no es capaz de curar por completo después de LASIK
- Puede haber consecuencias a largo plazo de LASIK
- El LASIK bilateral simultáneo no es la mejor opción para el paciente
- La cirugía LASIK no elimina la necesidad de gafas
- Las opciones de rehabilitación después de la cirugía LASIK son muy limitadas
- Existen alternativas más seguras que LASIK